- Parénquima
- (Del gr. parenkhyma, sustancia orgánica.)► sustantivo masculino1 BOTÁNICA Tejido vegetal formado por células de forma esférica o cúbica y separadas entre sí por unos espacios huecos.2 ANATOMÍA Tejido glandular en los animales.
* * *
parénquima (del gr. «parénchyma», sustancia de los órganos) m. Bot. *Tejido formado por células vivas de pared fina y de forma y tamaño variables. ⊚ Zool. Tejido específico o funcional, en especial el de las glándulas, y, en sentido amplio, cualquier tejido que no es de relleno.* * *
parénquima. (Del gr. cient. παρέγχυμα, sustancia de los órganos). m. Bot. Tejido vegetal constituido por células de forma aproximadamente esférica o cúbica y con espacios de separación. || 2. Zool. Tejido de los órganos glandulares. || 3. Zool. Tejido de tipo conjuntivo que recuerda al parénquima vegetal.* * *
El parénquima (del griego científico παρεγχυμα, sustancia de los órganos) es: ● En Botánica, el tejido vegetal constituido por células de forma aproximadamente esférica o cúbica y con espacios de separación. ● En Zoología, el tejido de los órganos glandulares, o también, el tejido de tipo conjuntivo que recuerda al parénquima de los vegetales.* * *
► masculino BOTÁNICA Tejido integrado por células poco diferenciadas, con las paredes poco engrosadas. En el parénquima se realiza lo esencial de la función de nutrición. Según la función se dividen en 1) acuífero, que almacena agua; 2) aerífero, que facilita la circulación del aire; 3) clorofílico, encargado de la asimilación, sus células contienen cloroplastos; y 4) de reserva, situado principalmente en los órganos de reserva.
Enciclopedia Universal. 2012.